CONCIERTO DE CELLO

FEBRERO DE 2012

 

 
 

 

GABRIELA CADENA

Violoncellista ecuatoriana inició sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música de Quito con el maestro Eddie Jumbo, en el año 2007 viaja a México para continuar sus estudios en la Escuela de Música Vida y Movimiento del Centro Cultural Ollin Yoliztli con la maestra Marta Fontes. Actualmente es alumna del segundo año de licenciatura en el Conservatorio de Música y Artes de Celaya en la cátedra del Maestro Rolando Fernández López.

Fue integrante de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Música en Quito, La Orquesta de Cámara Quito Barroco; El Ensamble de Violoncellos Carlos Prieto y El Cuarteto de Violoncellos Kayros con el que ganó el segundo lugar en el concurso del programa de estudiantes de la XXXI edición del Festival de Música de Cámara en San Miguel de Allende Guanajuato, Actualmente se desempeña como violoncellista de la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas de la ciudad de Celaya.

 

CARLOS JUÁREZ

Inició sus estudios de violoncello con el maestro Rolando Fernández en la ciudad de Querétaro, posteriormente viaja a la Ciudad de México donde estudia en la Escuela de Música Vida y Movimiento del Centro Cultural Ollin Yoliztli con las maestras Mónica del Águila y Marta Fontes.

Actualmente cursa el segundo año de licenciatura Conservatorio de Música y Artes de Celaya en la Cátedra del Maestro Rolando Fernández. Ha sido integrante de la Orquesta Juvenil de la Escuela Nacional de Música de la UNAM bajo la dirección y de Sergio Cárdenas, y del Cuarteto de Violoncellos Kayros con el que ganó el segundo lugar en el concurso del programa de estudiantes de la XXXI edición del Festival de Música de Cámara en San Miguel de Allende Guanajuato, Actualmente se desempeña como violoncellista de la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas de la ciudad de Celaya.

 

LILIA BEATRIZ GUERRERO ROBLES

Nace en la ciudad de Celaya, Gto., el día 13 de mayo de 1986. Inicia sus estudios de solfeo y piano con la maestra Ma. Luisa Aviña Maldonado, a la edad de 9 años. Inicia a los trece años sus estudios formales de piano en el Conservatorio de Música y Artes de Celaya, en el nivel de bachillerato. Recibe clases magistrales de pianistas internacionales como los son: Leonardo Saraceni (Italia) y Francisco Roca Fuerte. (México).

Silvana Santinelli (México). Residencia en la ciudad de México, en la Escuela Superior de Música durante un año. Forma parte del Ensamble de Música de Cámara "Amatti" presentándose en ciudades de Guanajuato y de Michoacán. Se ha presentado en diversos escenarios como: Teatro de la Ciudad en Querétaro, Teatro Miguel Malo y Ángela Peralta de San Miguel de Allende, Teatro Nieto Piña de la ciudad de Celaya, Sala Angélica Morales de la Escuela Superior de Música en México, D.F. En el año 2011 participó en la gira estatal "Viva la Banda" junto con las cantantes Dora Garcidueñas y Liliana Medrano presentando arias de ópera y obras para piano solo. Su función como repertorista y de música de cámara ha sido muy variada y desde temprana edad comenzó a interesarse por esta labor. Entre las personas con las que ha colaborado se encuentran: Manuel Arpero (trompetista), Amelia Sierra (mezzosoprano), Luisa Olvera (soprano), Vladic Vadirov (violinista), Jorge Jasso (tenor). Actualmente se encuentra cursando la licenciatura en piano en el Conservatorio de Música de Celaya, bajo la tutela de la maestra cubana Isir Almaguer.

 
 

               

Escuela de Música en Celaya

Pequeño Mozart

Especializada en desarrollar el talento

y las habilidades musicales desde la infancia.

Establecida en 2011.

Guanajuato 117-A, Col. Alameda

Celaya, Guanajuato.

Tel. (461) 159 0074

director@pequemozart.com